Nuestra página sobre la depilación láser nace con la intención de informar de forma clara y objetiva, sobre este innovador tratamiento, con el fin de despejar todas las dudas que puedan surgirle a una persona que esté pensando en someterse a ella.
En los siguientes artículos no pretendemos convencer a nadie de las maravillas de los tratamientos de depilación láser. De hecho, intentaremos explicar con todo detalle los riesgos, efectos secundarios y resultados reales de este sistema de depilación, de manera que nuestros lectores puedan contar con la máxima información posible, que les permita tomar la decisión más acertada para sus necesidades particulares.
Si ya tienes claro qué es la depilación láser, en qué consiste y sus ventajas, riegos y contra indicaciones, y tu duda es a qué centro acudir o si comprar tu propia depiladora láser para tratarte en casa, puedes dirigirte directamente nuestro comparador de centros de depilación láser o consultar más información sobre depilación láser en casa.
INDICE
¿Que es la depilación láser?
La depilación láser es un método que permite la eliminación del vello corporal no deseado. A pesar de que su popularidad está aumentando en los últimos años, muchas personas continúan teniendo multitud de dudas sobre cuestiones como el procedimiento, su seguridad y su efectividad.
Para ello, comenzaremos explicando con los siguientes artículos algunos conceptos básicos sobre este sistema depilatorio.
El vello corporal es tolerado por algunas personas pero odiado por muchas otras. En la actualidad, muchísimos hombres y mujeres desean eliminarlo para ofrecer una mejor imagen física. El proceso de eliminar el vello no deseado puede ser lento, aburrido, cansado y, según el método, doloroso o dañino para nuestra piel.
La depilación láser es un tratamiento que permite la eliminación del vello sin tener que recurrir al rutinario afeitado con cuchillas o a la utilización de cera. Los tratamientos con láser permiten la eliminación de más de un pelo cada vez, por lo que en un breve periodo de tiempo podremos depilar zonas amplias del cuerpo como la espalda, los hombros, las piernas o la cara. Los tratamientos depilatorios con láser son una manera segura, efectiva y rápida de eliminar permanentemente el vello no deseado.
Las terapias de depilación láser requieren de varias sesiones para conseguir un resultado efectivo y procurar los máximos beneficios. El tipo de láser y su configuración serán calibrados por un profesional con el fin de minimizar los riesgos y conseguir los mejores resultados según el caso particular de cada cliente.
Además, el tratamiento con láser daña o destruye los folículos que están en la fase activa de su ciclo de crecimiento. La energía del láser traspasa la superficie de la piel y es absorbida por el pigmento del folículo piloso. Durante el procedimiento, el láser emite pulsaciones durante una fracción de segundo, tiempo suficiente para calentar el pelo e impedir de forma significativa la capacidad de recrecimiento del folículo. Durante la fase de crecimiento, el pelo tiene una gran abundancia de melanina, lo que hace que quede muy afectado por el tratamiento con láser.
Por ello, la depilación láser no sólo elimina de forma eficaz el vello visible sino que interrumpe el proceso de crecimiento de nuevo vello, por lo que se revela como un tratamiento efectivo para el control del vello no deseado.
En qué consiste la depilación láser
La depilación láser funciona utilizando poderosos rayos de luz que penetran en la piel y actúan sobre los grupos de folículos de pelo, calentando su estructura interna y destruyendo su capacidad de producir nuevo vello. El láser emite un poderoso rayo durante una fracción de segundo, justo el tiempo suficiente para vaporizar el pigmento del folículo minimizando el daño a la piel circundante.
Hay una gran variedad de tratamientos de depilación láser que pueden adecuarse a las diferentes tonalidades de piel y pelo. Los mejores resultados pueden verse en las pieles ligeramente claras con vello oscuro y fuerte pero se han conseguido buenos resultados en todo tipo de pieles y pelo.
El láser sólo funciona, inhibiendo su capacidad de crecimiento, sobre los folículos activos que estén en fase de crecimiento. Como no todo el vello de la zona tratada puede encontrarse en esta fase, es posible que el tratamiento no pueda actuar sobre él e inhibir su crecimiento.
Por ello, las áreas del cuerpo han de ser tratadas entre seis y doce sesiones para conseguir resultados de eliminación del vello que pueden mantenerse de uno a diez años. Además, aunque hayamos tratado los folículos de un área determinada, la edad o las hormonas pueden provocar un recrecimiento. A pesar de ello, incluso si vuelve a producirse un recrecimiento del vello, éste siempre será más débil y de color más claro que el que teníamos antes del tratamiento.
El número de sesiones que vamos a necesitar dependerá de nuestro tipo de piel, color, fuerza y densidad del vello que deseamos eliminar y del área especifica que queramos tratar.
Como hemos dicho, el tratamiento funciona mejor en personas de piel clara y cabello oscuro. Las personas con piel oscura o las que tienen vello de color rojo, gris, rubio o blanco no responderán tan bien al tratamiento con láser, aunque se podrán conseguir buenos resultados con un mayor número de sesiones.
Se considera que los resultados de la eliminación del vello corporal conseguidos mediante la depilación láser no son permanentes, sin embargo, los estudios han demostrado que se consiguen unos resultados más duraderos que con cualquier otro método depilatorio.
Quién puede hacerse la depilación láser
Si estamos planteándonos la posibilidad de someternos a un tratamiento de depilación láser, es muy probable que estemos preguntándonos si somos unos candidatos adecuados para ese tratamiento y qué resultados podemos obtener con él.
El tratamiento de depilación láser obtiene resultados diferentes dependiendo del tipo de piel que tengamos y del color del vello que queramos tratar.
La depilación láser funciona emitiendo rayos de luz que traspasan la piel y llegan hasta el folículo, calentando el pigmento de melanina de dicho folículo e inhibiendo su capacidad de crecimiento. Por ello, cuanto más clara sea la piel, más fácil le resultará al láser atravesarla y, cuanto más oscuro sea el pelo, encontrará más melanina sobre la que actuar. Esa es la razón de que no todas las personas respondan de igual manera al tratamiento con láser y que los mejores resultados se consigan en personas que tengan la piel clara y el vello oscuro.
Dependiendo por tanto de nuestro tono de piel y color de pelo, necesitaremos más o menos sesiones de depilación láser. Cuanto más oscura sea nuestra tonalidad de piel, más sesiones necesitaremos. Asimismo, la gente con cabello rojo, gris, rubio o blanco responderá con más dificultad al tratamiento con láser, ya que no hay pigmentación oscura en los folículos sobre la que puedan actuar las pulsaciones de luz del rayo láser.
Últimos avances en depilación láser
La utilización del láser como procedimiento estético para la eliminación del vello corporal no deseado es un concepto relativamente nuevo y, por ello, hay todavía mucha discusión y necesidad de investigación acerca de su eficacia y seguridad. Los estudios científicos realizados sobre este tema han supuesto, además, nuevos avances tecnológicos que ofrecen nuevas opciones para la utilización de esta tecnología.
En los últimos años se han sucedido las investigaciones sobre este campo que han cubierto aspectos como la manera en la que el vello es eliminado por el láser, especificaciones de seguridad, efectos secundarios y comparaciones de los resultados de los diferentes tipos de láser en los diferentes tipos de piel. Se han realizado informes enfocados a la seguridad, la reducción del dolor y de los efectos secundarios y la consecución de resultados para gente con el pelo claro. Muchos de estos informes pueden ser consultados libremente en Internet.
El láser lleva siendo usado legalmente como procedimiento para la eliminación del vello corporal no deseado desde el año 1996. Desde ese momento los avances en tecnología láser han sido continuos, consiguiendo el desarrollo de nuevos sistemas de tratamiento con láser. Los láseres de larga pulsación son un descubrimiento reciente que se usan ya habitualmente para los tratamientos de eliminación del vello. Otros sistemas descubiertos recientemente son el láser rubí, el láser alejandrita, el láser diodo o el ND-Yag.
¿Es permanente la eliminación del vello con la depilación láser?
Una de las cuestiones que más preocupan a la gente que está planteándose si someterse a un tratamiento de depilación láser es saber si los resultados serán permanentes o si tendrá que someterse a este tratamiento de forma continuada.
La mayoría de tratamientos con tecnología láser para la eliminación del vello corporal no deseado que están disponibles han sido diseñados como un método de eliminación del vello cuyos resultados se mantendrán durante varios años tanto en hombres como en mujeres. Después del tratamiento, existe la posibilidad de que algo de vello vuelva a crecer, tanto por causas hormonales como de edad. Por ello, a pesar de que el tratamiento de depilación láser está considerado como una solución a largo plazo que consigue mejores resultados que otros métodos depilatorios, no puede hablarse de resultados permanentes de por vida por razones legales.
Los resultados pueden variar de unas personas a otras y el plazo de duración de los resultados dependerá de cómo haya respondido la persona al procedimiento de depilación láser. Se han visto mayoritariamente resultados permanentes en la eliminación del vello en las personas que se han sometido a un procedimiento de depilación láser. Cuantos más tratamientos hayan seguido, más posibilidades hay de que los periodos libres de vello se alarguen.
Sin embargo, en algunas ocasiones los folículos tratados pueden producir un nuevo crecimiento del vello y, por ello, será necesario repetir las sesiones en el futuro para mantener los resultados.
Es importante además asegurarse de seguir todas las sesiones que haya marcado el profesional que está administrándote las sesiones de depilación láser. Esto te asegurará que consigas los mejores resultados posibles en la eliminación del vello corporal y que estos resultados se mantengan en el tiempo el máximo plazo posible. De hecho, las posibilidades de conseguir unos resultados a largo plazo sin haber completado las sesiones marcadas son muy pequeñas.
Ventajas y desventajas de la depilación láser
En esta apartado comentaremos las ventajas que ofrece la depilación láser, como pueden ser su seguridad, sus resultados a largo plazo y su rapidez. También explicaremos las principales desventajas que ofrece este método, entre las que podemos citar su precio o las dificultades que tienen algunas personas para conseguir buenos resultados, dependiendo del color de su piel y de su vello.
Estudiaremos también los efectos secundarios que pueden aparecer, clasificándolos según su frecuencia de aparición y su gravedad, y las contraindicaciones médicas que pueden tener algunas personas y que dificultan o imposibilitan que se sometan a un tratamiento de depilación láser.
Además, abordaremos la cuestión de si la depilación láser ofrece resultados permanentes. A pesar de que muchos centros estéticos están vendiendo este método como definitivo, las posibilidades de un recrecimiento existen, por lo que es muy posible que se necesiten sesiones de mantenimiento para mantener unos resultados satisfactorios. Dedicaremos por ello un artículo a analizar las causas de ese recrecimiento del vello.
Por último, trataremos el tema del malestar y el dolor en el tratamiento de depilación láser. Analizaremos las causas y situaciones en las que este tratamiento puede resultar doloroso y comentaremos posibles soluciones que deberías comentar con el especialista para disminuir al mínimo las molestias del tratamiento. También hemos incluido un artículo que puede servirte de orientación para minimizar los riesgos de la depilación láser.
Ventajas de la depilación láser
La depilación láser es un método no invasivo que no requiere agujas o cremas con componentes químicos para la eliminación del vello corporal no deseado y que se ha demostrado eficaz para eliminar de forma progresiva o incluso permanente el pelo de casi cualquier parte del cuerpo. Por ello, se ha convertido en el tratamiento de elección de muchos hombres y mujeres.
Entre sus ventajas más importantes podemos destacar:
- Es una técnica segura si se aplica adecuadamente.
- Es menos dolorosa que otros métodos depilatorios.
- En muchos casos se consigue una eliminación del vello a largo plazo o permanente.
- Se puede utilizar para eliminar el vello de amplias zonas del cuerpo como la espalda o las piernas.
- Es un método rápido y preciso que permite la eliminación de hasta el noventa por ciento del vello en 4/8 sesiones.
- En los casos en los que el pelo vuelve a crecer, éste es mucho más fino y débil.
- Es la técnica que los especialistas recomiendan a las mujeres con problemas hormonales.
- No estimula el crecimiento del pelo, al contrario de otros métodos.
- Deja la piel rejuvenecida, tersa y suave.
- A pesar de que no es un método barato, puede considerarse que, al ser sus efectos a largo plazo, acaba resultando una buena inversión, ya que no necesitaremos gastar más dinero en otros métodos depilatorios en el futuro, ni seguiremos invirtiendo nuestro tiempo para lograr librarnos del vello indeseado.
Contraindicaciones de la depilación láser
Para la mayoría de la gente la depilación láser es un procedimiento seguro y efectivo pero existen una serie de contraindicaciones que deben ser tenidas en cuenta antes de decidir someternos a un tratamiento de este tipo. Algunas de nuestras condiciones deben ser estudiadas previamente para reducir el riesgo de efectos secundarios y decidir si es necesario tomar alguna medida previa al comienzo de las sesiones de depilación láser.
A continuación expondremos una lista de las condiciones médicas que pueden contraindicar un tratamiento de depilación láser:
- Hirsutismo: El hirsutismo es el exceso de vello corporal. Puede ser un síntoma de una enfermedad médica relacionada con alguna anomalía hormonal, como por ejemplo el síndrome de ovario poliquístico. Si padeces hirsutismo, es conveniente que contactes con tu médico para que pueda diagnosticar correctamente el problema hormonal que subyace a tu exceso de vello y tratarlo adecuadamente.
- Infecciones virales de herpes simple que sean crónicas o estén activas: En caso de sufrir alguna infección de este tipo, debes comunicárselo al especialista que va a aplicarte la depilación láser. Es conveniente que antes de comenzar el tratamiento pases varios días tomando medicación antiviral y que continúes el tratamiento al menos una semana más. Esto es primordial si sufres lesiones víricas en el área que planeas someter a la depilación láser.
- Hipercicatrización: El especialista podrá informarte de los problemas que puedes tener si tu piel resulta dañada por el láser durante el tratamiento y aconsejarte sobre la conveniencia de iniciar o no dicho tratamiento.
- Pieles quemadas o dañadas: Si tu piel está quemada por el sol o has tenido alguna cirugía como peelings químicos o cirugía láser, estos tratamientos no deben ser llevados a cabo.
- Otras condiciones médicas que deben ser evaluadas con precaución son la soriasis, los problemas sanguíneos o las reacciones alérgicas severas.
- Los medicamentos que estés consumiendo también pueden interferir en el tratamiento. El Accutane debe ser interrumpido seis meses antes de comenzar la depilación láser, ya que causa alta sensibilidad en la piel. Hay también drogas fotosensibles que se activan por la luz ultravioleta y que pueden estar contraindicadas. Los esteroides, los antibióticos y los analgésicos también pueden interferir en el tratamiento. .
Por ello debes informar al especialista que vaya a practicarte el tratamiento de tu historia médica y los fármacos que consumes en la actualidad. Con esta información el especialista podrá usar su experiencia y buen juicio para hacer el proceso lo más seguro posible para tu caso y decidir si tu condición física podría estar en riesgo por el tratamiento con láser.
También debes informar al especialista de cualquier procedimiento depilatorio que hayas llevado a cabo recientemente, como el uso de cera. Esto es importante ya que, para conseguir unos resultados óptimos con la depilación láser, es necesario que tengas folículos pilosos. Si te has depilado con cera recientemente o has utilizado algún otro procedimiento que arranque el pelo de raíz (como las pinzas), esto evitará que el tratamiento con láser pueda obtener buenos resultados.