INDICE
Consejos para escoger un buen Centro de Depilación Láser
Los sistemas de depilación con láser ofrecen tratamientos rápidos, eficaces y seguros, siempre que el centro en el que nos sometamos a ellos disponga de la tecnología adecuada y de profesionales suficientemente cualificados para utilizarla. Por ello, es importante tomarnos el tiempo necesario para elegir el centro al que vamos a acudir, ya que éste es el paso más importante de todo el proceso. Para ello, conviene tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Profesional cualificado: Es determinante que el centro elegido cuente con un médico especializado en dermatología o cirugía plástica. Éste será el profesional que deberá valorar sus necesidades específicas y determinar el tratamiento adecuado. Si este doctor no va a ser el encargado de aplicarle el tratamiento, asegúrese de que al menos lo supervisará.
- El centro: Examine la clínica para determinar si está limpia y ordenada, si da sensación de confianza, si parece tener bastantes pacientes para permitirse las máquinas de última tecnología… Desconfié de ofertas y chollos, ya que puede encontrarse sin resultados al final del tratamiento o, lo que es peor, con daños irreparables en su piel. .
A la hora de elegir el centro más adecuado puede seguir un proceso de selección que abarque los siguientes pasos:
- Elabore una lista de centros. Puede hacerlo preguntando a sus amistades, buscando en Internet, en guías telefónicas…
- Busque comentarios sobre esos centros: Si conoce a alguien que se sometió a un tratamiento en alguno de esos centros, pregúntele cómo fue su experiencia personal. No hay nada como opinión de las personas que ya han estado allí.
Comparador de Centros de Depilación Laser en España
Las Sesiones de depilación láser
La duración de una sesión de depilación láser puede variar desde unos pocos minutos hasta una hora o más, dependiendo del tamaño del área que queramos tratar. Un área pequeña, como el labio superior, sólo llevará unos minutos mientras que un área grande, como la espalda, puede requerir de varias horas para librarnos del vello definitivamente.
Como el funcionamiento del láser se basa en su actuación sobre los folículos que están activos, puede que requiramos más de un tratamiento para ir desactivando los folículos que van activándose y entrando en fase de crecimiento.
Para conseguir una reducción del vello del 80-90% se necesitan entre 4 y 8 sesiones, que suelen administrarse de mes en mes. Entre una y otra sesión algo de pelo volverá a crecer porque algunos folículos habrán entrado en su fase de crecimiento. Al estar activos, el láser podrá actuar sobre ellos en la siguiente sesión. De esa manera, gracias a las múltiples sesiones te asegurarás de que todo el vello de esa zona ha sido sometido al tratamiento con láser.
Asimismo, es posible que necesites algunas sesiones de mantenimiento anuales o semestrales, que te ayudarán a mantener los resultados ideales. Sin embargo, hay una minoría de pacientes que pueden experimentar un crecimiento total del vello eliminado. Este problema sólo suele darse en pacientes rubios o con el pelo blanco.
El tratamiento con láser sólo produce una sensación de hormigueo que normalmente es tolerada sin dificultad por la mayoría de los pacientes. Además, se suele utilizar un sistema de enfriamiento que reduce la sensibilidad de la zona a tratar antes, durante y después del tratamiento. Sin embargo, debido a que algunas zonas son más sensibles al dolor que otras, es posible que en algunas ocasiones se deba usar una anestesia tópica. Durante todo el tratamiento debes llevar gafas protectoras que protejan tus ojos de una exposición accidental a la luz del láser.
Al acabar la sesión, la piel tratada puede presentar hinchazón o un aspecto enrojecido, que será leve y desaparecerá en un breve periodo de tiempo en la mayoría de los pacientes, aunque esto depende de la extensión del tratamiento y del tipo de piel.
Precios de la depilación láser
Los precios de los diferentes tratamientos de depilación láser pueden tener grandes variaciones de un centro a otro. El precio final también dependerá de la zona que queramos tratar (cuanto más amplia, más costará) y del número de sesiones que precisemos para conseguir los resultados deseados.
Las diferencias de precio de un centro a otro pueden causarnos muchas dudas. Si el centro que elegimos es muy barato en relación a otros de la zona, podemos temer que la calidad sea inferior, que los profesionales no estén cualificados o que el material esté obsoleto. Como podemos estar jugando con la salud de nuestra piel, conviene no fiarse de los chollos y hacer todas las preguntas que consideremos necesarias para asegurarnos de que el precio bajo no está acompañado de una baja calidad.
Si, por el contrario, el precio es mucho más caro, no tenemos por qué suponer directamente que la calidad es mejor. Puede que solamente estemos pagando por el buen nombre y prestigio del centro pero que la diferencia en calidad no sea apreciable. Por ello, las recomendaciones para asegurarnos de la calidad del tratamiento deben ser las mismas.
Las grandes ofertas en algunos centros pueden esconder algunos peligros de los que debemos protegernos:
- Tecnología obsoleta: Los centros que invierten constantemente en las últimas tecnologías tendrán precios más caros. Un precio barato puede esconder equipos láser de más de diez años, que no nos ofrecerá ningún resultado, ya que el vello volverá a salir, por lo que habremos perdido nuestro tiempo y nuestro dinero.
- Personal poco preparado: Hay centros de depilación que sólo tienen contratado a un especialista que se pasa por allí de vez en cuando a cubrir expediente, pero que no administrará los tratamientos ni estará disponible si surgen complicaciones. En estos centros los tratamientos los suelen administrar esteticistas no preparadas sin supervisión, lo que puede suponer un grave riesgo para nuestra salud. .
A continuación os mostramos el abanico de precios que podéis encontrar según cada zona del cuerpo, para que podáis haceros una idea. Estos precios son por sesión pero pueden variar según la provincia en la que estéis y vuestras características particulares:
- Labio superior: Entre 15 y 40 euros por sesión.
- Brazos: Puede ir desde 45 hasta 280 euros.
- Axilas: Los precios varían entre 25 y 95 euros.
- Abdomen: Desde 18 hasta 50 euros.
- Ingles: Entre 50 y 65 euros.
- Piernas: Desde 73 a 355 euros.
- Zona perianal: Entre 45 y 50 euros. .
Estos precios corresponden a un estudio de diez centros realizado en el año 2010. Como habéis podido ver, en algunos casos la diferencia es significativa, por lo que conviene tomarse un tiempo para informarse y comparar las características de los diferentes centros. Lo más importante es encontrar un centro que nos proporcione toda la información sobre el tratamiento que se nos va a aplicar, que nos haga pasar un examen con un medico cualificado que elija lo más adecuado para nuestro caso y que nos proporcione confianza.
Preparación para el tratamiento de depilación láser
El proceso de preparación previo a un tratamiento de depilación láser suele durar generalmente unas cuatro semanas antes de que recibas la primera sesión. Es conveniente que, durante ese tiempo, sigas todas las recomendaciones de preparación que te haya dado el especialista que va a practicarte el tratamiento. Él te indicará qué cosas debes hacer y cuáles no para conseguir unos resultados óptimos y duraderos.
A continuación explicaremos unos consejos básicos que debes seguir antes de someterte a la primera sesión de depilación láser:
- Es recomendable que evites tomar el sol, al menos durante las cuatro semanas anteriores al comienzo del tratamiento. Cuanto más clara sea nuestra piel durante el tratamiento, conseguiremos mejores resultados durante un plazo de tiempo más largo.
- Debemos evitar cualquier procedimiento depilatorio que afecte a la raíz del pelo por lo que no usaremos cera, pinzas o electrolisis. Estos métodos depilatorios extraen el folículo por lo que el láser no podrá actuar sobre ellos para evitar el crecimiento del vello.
- Puedes hablar con el especialista sobre el dolor o malestar que va a provocarte el tratamiento. Si consigues solventar tus dudas sobre el tema, podrás afrontarlo con mayor tranquilidad, ya que la mayoría de la gente que se somete a un tratamiento de depilación láser sólo experimenta un ligero malestar. Además, puedes discutir con el especialista qué procedimiento usar para disminuir la sensación de malestar.
- Una semana antes de empezar el tratamiento puedes reorganizar tu agenda. A pesar de que la mayoría de la gente puede seguir con su rutina normal nada más salir del tratamiento, es posible que aparezcan zonas enrojecidas. Si la zona que vas a depilar es muy visible (la cara, por ejemplo), es probable que prefieras no tener compromisos sociales en los tres días siguientes.
- Es posible que el especialista te indique que el día antes del tratamiento elimines el vello corporal afeitándolo con ayuda de una maquinilla. Este procedimiento eliminará el vello manteniendo el folículo intacto, lo que resultará beneficioso para el tratamiento de depilación láser.
- El día que comiences el tratamiento no debes llevar desodorante, perfumes ni cremas. Debes evitar o al menos retirar justo antes de la sesión todo tipo de lociones corporales, maquillaje e incluso cremas médicas. Es recomendable que uses un anestésico local en la zona que vayas a tratar. También puedes tomar un anestésico oral justo antes de la cita para controlar el malestar y tranquilizarte para la sesión. .
Instrucciones para el post tratamiento
Una vez terminada la sesión de depilación láser, el área tratada se parecerá en aspecto y sensibilidad a una piel quemada por el sol. Esto durará uno o dos días, durante los cuales puedes usar compresas de agua fría y cremas hidratantes. Normalmente dejarás de sentir dolor al día siguiente.
Para evitar daños en la piel y potenciar los resultados del tratamiento, conviene seguir las siguientes instrucciones:
- Intenta no exponer la piel a los efectos del sol. Si no puedes evitarlo, deberías proteger tu piel con protector solar con un factor de protección 25 o superior durante al menos un mes para estar seguro de que no cambiará la pigmentación de tu piel. No suele ser muy frecuente pero pueden darse cambios en el tono de la piel en forma de manchas en algunas ocasiones y hay que intentar evitarlo ya que son permanentes.
- Si puedes, reduce el maquillaje al mínimo e hidrátala al máximo. Aunque no es obligatorio, es mejor conservar la piel limpia e hidratada.
- Dúchate con agua tibia y jabón neutro, sin frotar con la esponja en la zona afectada.
- No frotes ni rasques la zona tratada durante al menos diez días.
- Si necesitas eliminar algún pelo que haya surgido entre las sesiones, no utilices ningún método depilatorio aparte del afeitado, ya que podrías dañar la piel o los folículos. Durante las primeras 72 horas no utilices ningún método depilatorio.
- No vayas a la piscina en las primeras 48 horas, ya que el cloro puede irritar la zona.
- Evita realizar deporte en las primeras 24 horas, ya que el sudor podría irritar la zona.
- Sigue todas las indicaciones que te haya dado el especialista del centro al que has acudido y no olvides aplicarte las lociones o cremas que te haya recomendado para desinflamar el área tratada.
Si tienes cualquier duda o notas algún efecto secundario, consulta inmediatamente con un médico o con el profesional que te ha aplicado la depilación láser para que puedan estudiar tu caso y proporcionarte el tratamiento adecuado.